¿Por qué aprietas los dientes sin darte cuenta?

Índice de contenido
¿Te has despertado alguna vez con dolor en la mandíbula, cansancio en los músculos de la cara o con dolor de cabeza y oídos? Si es así, es posible que estés apretando los dientes sin darte cuenta, un hábito involuntario que tiene consecuencias importantes para la salud oral. Esta condición se conoce como bruxismo y, en este blog, te contamos qué es, por qué ocurre y cómo tratarlo.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es una alteración funcional que consiste en apretar o rechinar los dientes de forma involuntaria, ya sea durante el día o durante la noche. Aunque en muchos casos pasa desapercibido porque no refleja síntomas, con el tiempo provoca desgaste dental severo, daños en la articulación temporomandibular (ATM) y dolores de cabeza, oídos y cuello.

Causas: ¿Por qué apretamos los dientes sin darnos cuenta?

El mal hábito de rechinar y apretar los dientes es, casi siempre, involuntario y se asocia a diversos factores, tanto físicos como emocionales. Entre las causas más comunes del bruxismo, encontramos:

  • Maloclusiones: las malas mordidas y la mala alineación dental puede aumentar la probabilidad de apretar y rechinar los dientes, debido al desequilibrio oclusal que se genera.
  • Ansiedad y estrés: es la causa más común asociada a esta patología, ya que una de las vías por las cuales el cuerpo libera las tensiones acumuladas es la cavidad oral.
  • Trastornos del sueño: la apnea del sueño o el insomnio pueden favorecer el rechinamiento de los dientes, por la alerta que se mantiene al no descansar bien.
  • Factores neurológicos: ciertos padecimientos o alteraciones del cerebro pueden aumentar el riesgo de padecer bruxismo.
  • Hábitos diurnos inconscientes: algunas personas aprietan y rechinan los dientes de forma inconsciente en actividades que les representan altos niveles de estrés, como conducir, o estar frente al ordenador mucho tiempo.

¿Cuáles son los síntomas del apretamiento de dientes?

Aunque muchas personas no saben que lo padecen, existen signos que pueden generar una señal de alarma:

  • Dolor de cabeza, cuello u oídos
  • Dolor o rigidez en la mandíbula al despertar
  • Dificultad para abrir completamente la boca
  • Dientes desgastados, fracturados o sensibles
  • Músculos faciales y masticatorios tensos y duros a la palpación
  • Ruidos, clics y/o dolor al abrir y cerrar la boca, en la zona de la ATM

Consecuencias del bruxismo

  • Fracturas dentales
  • Aumento de la sensibilidad dental
  • Desgaste prematuro del esmalte dental
  • Alteraciones estéticas y funcionales en la mordida
  • Problemas en la articulación temporomandibular (ATM)

¿Qué puedes hacer para tratar el bruxismo?

El tratamiento dependerá de la causa principal asociada, de la intensidad del hábito y de las consecuencias generadas. A modo general, se recomienda lo siguiente:

  • Férulas de descarga, dispositivos hechos a medida que se usan durante las noches para proteger los dientes del desgaste, permitiendo que la mandíbula se deslice libremente.
  • Tratamiento de ortodoncia, cuando el hábito está asociada a las malas mordidas y a la alineación dental.
  • Reducir los niveles de estrés, mediante actividades como la fisioterapia, el yoga o la psicoterapia pueden ayudar a reducir o controlar las emociones que desencadenan este hábito.
  • Tratamientos con toxina botulínica, que resulta útil en casos severos, para lograr relajar los músculos faciales y de la masticación.

Consejos de tu dentista

  • No pases por alto tus revisiones dentales periódicas
  • Aplica compresas calientes en la zona del dolor para relajar los músculos
  • Evita masticar chicle o alimentos muy duros durante tiempos muy prolongados
  • Intenta identificar aquellos momentos en los que aprietas los dientes y relaja conscientemente tu mandíbula

¿Sospechas que aprietas los dientes sin darte cuenta?

En la Clínica Odontología Amigadentistas de confianza en Leganés, realizamos un diagnóstico completo para detectar el bruxismo y sus posibles causas. Recuerda que cuanto antes lo detectes, más fácil será evitar daños mayores en tus dientes y articulaciones.
Si deseas saber más información, puedes consulta nuestra web o contactarnos al 912 63 00 03

Estamos ubicados en la calle Nápoles, 16, 28912 Leganés, Madrid.

¿Quieres empezar tu tratamiento?
Salud dental
Te podría interesar
Comparte con tus amigos
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
¿Necesitas ayuda?
Resolvemos tus dudas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies